La función principal de Alla Vamos es crear contenido audiovisual que transmita un mensaje a los espectadores.
- Comerciales: Publicidades fílmicas para televisión, anuncios en cines o spot publicitarios para redes sociales. Suelen caracterizarse por ser proyectos de gran envergadura con presupuestos altos y grandes despliegues de producción y escenografía.
- Institucionales: Son piezas orientadas a comunicar las acciones o la historia de una marca. Suelen utilizarse para stands en eventos, sitios webs y presentaciones como apoyo visual.
- Videoclips: El objetivo de esta pieza es publicitar una canción o un artista. Suelen estar pensados para televisión o para redes sociales, sobre todo Youtube. Se suele realizar una historia transversal durante la canción con varias tomas y escenografías del cantante y sus músicos.
- Eventos sociales: genera material audiovisual para promocionar antes de la fecha o luego del evento. Por lo general se realiza coberturas fotográficas y de video. Para eventos en el exterior se suele sumar la grabación con Dron para tener tomas aéreas. Ese tipo de contenido se utiliza como registro del evento para futuros años, permitiendo realizar promocionales contando lo que fue el año pasado y lo que se proyecta para el siguiente.
- Contenido para redes: Las redes sociales se volvieron un espacio para poder conectar y charlar con tus consumidores. No se busca ser una vidriera sino, poder generar conversaciones. Es por eso que desde las productoras audiovisuales se trabaja en la creación de esas piezas. Buscando siempre ser atractivas, dinámicas y con valor para el usuario
Que tipo de productora tenemos
- Productoras de servicios: Proporcionan todo tipo de servicios audiovisuales: rodajes, doblajes, edición, efectos especiales, post-producción, composición… Dentro de esta categoría, existen productoras que se especializan en un ámbito concreto (cámaras, iluminadores, rodaje…) y productoras que asumen todos los campos.
- Productoras de contenidos: Tienen la capacidad de crear IP (Intelectual property), es decir: ideas, series…. Son productoras que generan una idea y la ruedan, filman y producen. También se pueden asociar con otras productoras o contratarlas para llevar a cabo el proyecto.
- Integral: Son aquellas que crean su propia película, la llevan a cabo, la ruedan, tienen a su propia gente, sus propios guionistas… Se encargan ellos mismos de todos los procesos, incluso de la emisión. Suelen ser productoras muy grandes ya que necesitan una gran plantilla.
- Especializada: son las productoras que se especializan en un canal, programas o series.
Pasos que realizamos en la productora
- Preproducción: se trata de establecer los primeros pasos del proyecto como la idea, un primer guion, el presupuesto, espacios y localizaciones que vamos a necesitar, personal que va a involucrarse…
- Producción: Esta fase consiste en reunir a todo el equipo técnico y a los actores para llevar a cabo la grabación según el plan de rodaje previamente fijado. Este proceso requiere un trabajo coordinado de todos los equipos involucrados.
- Postproducción: en ella se lleva a cabo el montaje y la edición. Se seleccionan las mejores tomas y se incluyen los efectos especiales.